Muchas veces hablamos de Asterisk en nuestros productos y servicios, pero… ¿sabes realmente que es? ¡Aquí te lo explicamos!
¿Qué es Asterisk?
Asterisk es un software de código abierto que permite convertir una computadora ordinaria en un conmutador telefónico (PBX) basado en VoIP (Voz sobre IP). Fue desarrollado en 1999 por Mark Spencer y ha evolucionado hasta convertirse en una de las soluciones más utilizadas para gestionar llamadas, conferencias, buzones de voz y otras funciones avanzadas de telefonía. Su flexibilidad y compatibilidad con múltiples protocolos como SIP, IAX2 y H.323 lo hacen ideal para empresas de todos los tamaños.
Gracias a su naturaleza de código abierto, Asterisk es altamente personalizable y puede adaptarse a diversas necesidades, desde pequeños negocios hasta grandes call centers. Permite integrar telefonía con CRMs, grabar llamadas, crear menús de respuesta automática (IVR) y gestionar colas de espera, todo sin pagar licencias costosas. Además, puede funcionar con hardware tradicional de telefonía o completamente en la nube.
Su gran comunidad de desarrolladores y empresas de soporte han convertido a Asterisk en una alternativa confiable a soluciones propietarias. Empresas como Enlaza Comunicaciones ofrecen implementación, soporte técnico, cursos y consultoría en Asterisk, facilitando su adopción en entornos empresariales sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Historia y evolución del proyecto Asterisk
La historia de Asterisk es larga. Con más de 25 años creciendo, estos son sus principales eventos:
![Línea de tiempo de Asterisk_ Eventos Relevantes en su Historia – visual selection](https://i0.wp.com/enlaza.mx/wp-content/uploads/2025/02/Linea-de-tiempo-de-Asterisk_-Eventos-Relevantes-en-su-Historia-visual-selection.png?resize=698%2C1024&ssl=1)
1999: Creación de Asterisk
Mark Spencer, fundador de Linux Support Services (posteriormente conocida como Digium), desarrolla Asterisk como una solución PBX de código abierto para reemplazar costosas centralitas telefónicas propietarias. Inicialmente creado para sistemas operativos GNU/Linux, Asterisk comienza a revolucionar la forma en que las empresas manejan sus comunicaciones.
2001: Fundación de Digium
Linux Support Services se renombra como Digium, enfocándose en el desarrollo, soporte y comercialización de Asterisk. Este cambio marca el compromiso de la empresa con la innovación en comunicaciones de código abierto.
2004: Lanzamiento de Asterisk 1.0
Se libera la primera versión oficial estable de Asterisk, marcando un hito significativo en su adopción empresarial. Esta versión ya incluye funcionalidades avanzadas como buzón de voz, conferencias y IVR.
2004: Introducción de Asterisk@Home
Se lanza Asterisk@Home (más tarde conocido como Trixbox), facilitando la instalación y configuración de Asterisk con una interfaz gráfica amigable. Esto democratiza el acceso a Asterisk para usuarios sin profundos conocimientos técnicos.
2005: Primera Conferencia AstriCon
Se celebra la primera AstriCon, una conferencia anual dedicada a Asterisk, que reúne a desarrolladores, usuarios y empresas de todo el mundo para compartir conocimientos y avances.
2006: Lanzamiento de AsteriskNOW
Digium lanza AsteriskNOW, una distribución que incluye Asterisk con una interfaz gráfica basada en web. Esta herramienta simplifica aún más la implementación y gestión de Asterisk para empresas.
2009: Asterisk se consolida como líder en software PBX de código abierto
Asterisk alcanza una amplia adopción global, siendo utilizado por empresas de todos los tamaños y sectores, consolidándose como la solución preferida en comunicaciones de código abierto.
2018: Sangoma Technologies adquiere Digium
El 27 de agosto de 2018, Sangoma Technologies anuncia la adquisición de Digium por $28 millones de dólares. Esta adquisición asegura la continuidad en el desarrollo de Asterisk y combina las fortalezas de ambas empresas para impulsar innovaciones en comunicaciones unificadas. Sangoma es un fabricante reconocido en el mercado por la fabricación de equipo VoIP.
2023: Desarrollo Continuo y Actualizaciones
Asterisk sigue siendo activamente mantenido y desarrollado. Con una comunidad global de desarrolladores y usuarios, se asegura que el software evolucione para satisfacer las cambiantes demandas de comunicación empresarial.
¿Para quién está dirigido Asterisk?
Asterisk está dirigido a empresas, desarrolladores y proveedores de telecomunicaciones que buscan una solución de telefonía flexible, económica y personalizable. Su capacidad para operar como una conmutador telefónico (PBX) lo hace ideal para negocios de cualquier tamaño, desde pequeñas y medianas empresas (PyMEs) hasta grandes corporativos y call centers que necesitan manejar un alto volumen de llamadas con funcionalidades avanzadas como IVR, grabación y distribución automática.
También es una excelente opción para desarrolladores y profesionales de TI que desean personalizar sistemas de telefonía e integrarlos con otros servicios, como CRMs y ERPs. Gracias a su naturaleza de código abierto, Asterisk permite crear soluciones a la medida sin depender de costosos sistemas propietarios.
Por otro lado, proveedores de servicios VoIP y empresas de telecomunicaciones pueden usar Asterisk para ofrecer soluciones de telefonía basadas en la nube, centrales virtuales y servicios de comunicación a clientes empresariales. Su compatibilidad con múltiples protocolos y hardware permite desplegarlo en diversas infraestructuras, desde servidores locales hasta entornos completamente virtualizados.
La curva de aprendizaje sobre Asterisk puede ser un tanto larga. Por eso, en Enlaza te ofrecemos cursos sobre Asterisk para que des el primer paso para convertirte en un experto en Asterisk.
![¿Para quienes está dirigido Asterisk_ – visual selection](https://i0.wp.com/enlaza.mx/wp-content/uploads/2025/02/%C2%BFPara-quienes-esta-dirigido-Asterisk_-visual-selection.png?resize=1024%2C769&ssl=1)
Conclusiones
Asterisk ofrece una solución completa y personalizable para las comunicaciones de tu empresa, ya sea que busques una central telefónica flexible, integrar telefonía con tus sistemas existentes o implementar funcionalidades avanzadas sin invertir en costosas licencias. Asterisk es escalable, adaptable y respaldado por una sólida comunidad y empresas especializadas en su implementación y soporte.
Te invitamos a que te acerques a nosotros para ayudarte con tus proyectos relacionados con Asterisk. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte y ofrecerte soluciones a medida que optimizarán las comunicaciones de tu negocio. No importa el tamaño de tu empresa o la complejidad de tus necesidades, estamos aquí para acompañarte en cada paso y asegurarnos de que aproveches al máximo todo lo que Asterisk tiene para ofrecer.
¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos impulsar tus comunicaciones al siguiente nivel con Asterisk!