¿Qué es la interpretación por relay?
La interpretación por relay, también conocida como interpretación de relevo, es una técnica utilizada en situaciones multilingües complejas donde no hay intérpretes disponibles que hablen directamente los dos idiomas necesarios. En este proceso, un intérprete traduce el discurso de la lengua original a una lengua intermedia, y luego otro intérprete traduce de esta lengua intermedia a la lengua final.
Por ejemplo, en una conferencia internacional con múltiples idiomas, si un orador habla en finlandés y no hay un intérprete disponible que hable finlandés y español, el discurso primero se traducirÃa del finlandés al inglés (lengua intermedia) por un intérprete. Luego, otro intérprete traducirÃa del inglés al español para los asistentes que hablan español. La interpretación por relay requiere una gran coordinación y habilidades por parte de los intérpretes para garantizar que el mensaje se mantenga preciso y claro a través de las diferentes etapas de traducción.

¿Cuándo se utiliza la interpretación por relay?
La interpretación por relay se utiliza en situaciones multilingües donde no hay intérpretes disponibles que hablen directamente los dos idiomas necesarios. Un ejemplo común es en conferencias internacionales y reuniones diplomáticas, donde los delegados pueden hablar varios idiomas y es esencial asegurar que todos comprendan el discurso. En estos eventos, si no hay intérpretes disponibles que puedan traducir directamente de un idioma a otro, se usa una lengua intermedia, como el inglés, para hacer la conexión.
También se utiliza en eventos con múltiples lenguas minoritarias, donde puede ser difÃcil encontrar intérpretes para cada combinación de idiomas. En estas situaciones, la lengua intermedia actúa como un puente para facilitar la comunicación entre todas las partes. La interpretación por relay es esencial para garantizar que la información sea accesible y clara para todos, independientemente del idioma que hablen.
Ventajas y desventajas de la interpretación por relay
Ventajas
- Accesibilidad: Permite la comunicación entre múltiples idiomas, incluso cuando no hay intérpretes directos disponibles para todos los pares de idiomas.
- Flexibilidad: Facilita la participación de delegados de diferentes paÃses en eventos internacionales, independientemente del idioma que hablen.
- Reducción de costos: En algunos casos, puede ser más económico contratar intérpretes para una lengua intermedia en lugar de múltiples intérpretes para cada combinación de idiomas.
Desventajas
- Riesgo de errores: Cada paso adicional en la cadena de interpretación incrementa la posibilidad de errores o malentendidos.
- Mayor tiempo de interpretación: La interpretación por relay puede ser más lenta, ya que el mensaje debe pasar por al menos dos intérpretes antes de llegar al destinatario final.
- Complejidad logÃstica: Requiere una coordinación precisa entre los intérpretes, lo cual puede ser desafiante en eventos grandes o con muchos idiomas involucrados.
Requerimientos técnicos para la interpretación por relay
- Equipo de interpretación: Necesita equipos de interpretación simultánea, como cabinas insonorizadas para los intérpretes, micrófonos de alta calidad, auriculares y consolas de interpretación. Estos equipos permiten a los intérpretes trabajar en condiciones óptimas y reducir el ruido de fondo.
- Lengua intermedia: Determinar y acordar una lengua intermedia común (por ejemplo, inglés) que será utilizada por todos los intérpretes. Esto asegura una transición fluida entre los diferentes idiomas involucrados.
- Coordinación precisa: Un coordinador de interpretación que supervise y facilite la comunicación entre los intérpretes. La coordinación es crucial para asegurar que el mensaje se transmita con precisión a través de las diferentes etapas de interpretación.
- Conectividad y tecnologÃa de transmisión: Sistemas de audio y video confiables para garantizar que los intérpretes puedan escuchar claramente al orador y a otros intérpretes. Esto incluye sistemas de transmisión de señal de alta calidad para evitar retrasos y pérdida de información.
- Planificación y práctica: Preparar y ensayar previamente con los intérpretes, asegurándose de que todos comprendan el proceso y las señales necesarias para una transición fluida entre los idiomas.
Estos requisitos técnicos son fundamentales para asegurar una interpretación por relay efectiva y precisa, permitiendo una comunicación clara y comprensible en eventos multilingües.
Preguntas frecuentes sobre interpretación y traducción
Aún si el evento es en un lugar cercano como Cuernavaca o Toluca, es mucho mejor que los intérpretes lleguen la noche anterior para evitar posibles retrasos en su traslado como: bloqueos, marchas, accidentes, retrasos en vuelos, tráfico, etc.
Además el desempeño de un intérprete se deteriora con el cansancio y si llega al evento ya cansado no podrá hacer su mejor trabajo.
Para poder realizar su trabajo, el intérprete necesita poder escuchar al ponente claramente para poder interpretar con exactitud. Un buen equipo de interpretación ayuda a asegurar la calidad del sonido, tanto del intérprete como del ponente, mejorando asà la calidad del evento en general.
Aunque los intérpretes profesionales suelen dominar terminologÃa y conocimientos generales de varias áreas, es imposible que puedan prepararse adecuadamente para un evento del que no saben nada.
Entre más información tengan para prepararse, mejor será la traducción.
Sólo un intérprete profesional domina la terminologÃa y las técnicas necesarias para llevar a cabo una traducción efectiva y de alta calidad.
Un profesional siempre guarda la confidencialidad del evento, además de ser un tercero imparcial que no cambiará de ninguna forma el mensaje que se está transmitiendo.
El interpretar conlleva escuchar lo que dice el ponente, analizarlo, traducirlo y decirlo en el otro idioma con un desfase de alrededor de 5 segundos. Este proceso es extremadamente desgastante y lo es todavÃa más si el tema es complejo.
Está cientÃficamente comprobado que si el intérprete no descansa, la calidad de la traducción disminuye con gran rapidez después de una hora de trabajo. Es por eso que los intérpretes trabajan en pares.
Al tener la oportunidad de tomarse media hora de descanso entre cada intervención, es posible mantener un nivel de interpretación de alta calidad, lo cual beneficia mucho al evento.
La preparación que un intérprete invierte para un evento y el desgaste fÃsico y mental que conlleva es casi igual si el evento dura una u ocho horas. La mayorÃa de los intérpretes trabajan de forma autónoma, asà que cuando se comprometen a tomar un evento es poco probable que puedan trabajar en otro lado ese mismo dÃa. Por eso la tarifa es por dÃa y no por hora.
Contáctanos para cotizar tu evento
Al conocer el tipo de evento podremos hacer cualquier sugerencia sobre el tipo de equipo y técnica de interpretación adecuada para ti.
¿Te gustarÃa saber que debes considerar para tu evento? Revisa nuestro artÃculo ¿Cómo planear un evento de interpretación?
Si necesitas conocer el equipo que tenemos disponible, visita nuestra página sobre renta de equipo de interpretación.