Interpretación consecutiva

Interpretación consecutiva2025-04-30T00:08:26-06:00

¿Qué es la interpretación consecutiva?

Es la técnica en la que la traducción se realiza después de la intervención del orador, ya sea completa o parcial. La interpretación consecutiva exige retener bloques de discurso de varios minutos, para luego reestructurar su intención y sentido y transmitirlos con la mayor exactitud y claridad posible al idioma meta.

Ɖsta no es inmediata como la interpretación simultĆ”nea, ya que no hace uso de equipo especializado para su producción y sólo requiere de la memoria a corto plazo del intĆ©rprete y un cuaderno y una pluma como material de apoyo para la toma de notas con simbologĆ­a y abreviaturas especiales que ayudan a sintetizar para luego armar el discurso en el otro idioma.Ā 

¿CuÔndo se utiliza la interpretación consecutiva?

Se ha realizado desde tiempos inmemoriales, pero ganó relevancia en el mundo de la diplomacia y organismos internacionales durante la Primera Guerra Mundial y siguió siendo utilizada hasta la aparición y adopción de la interpretación simultÔnea.

Hasta el dĆ­a de hoy sigue teniendo un grado de formalidad importante, ya que sigue siendo utilizada en reuniones en las que el orador lee un discurso como pueden ser:

  • Conferencias cortas
  • Entrevistas
  • Reuniones bilaterales
  • Discursos
  • Ruedas de prensa
  • Negociaciones polĆ­ticas
  • Juicios (interpretación jurĆ­dica o legal)

Generalmente, su uso se determina en función de las propias condiciones del evento, o cuando el presupuesto o las dimensiones del mismo no requieren de la infraestructura necesaria para la realización de una interpretación simultÔnea.

Es necesario recordar que por su propia naturaleza, la interpretación consecutiva puede llegar a duplicar la duración de un evento, así que es necesario considerarlo a la hora de planear la logística del mismo.

Requisitos para la interpretación consecutiva

  1. Habilidades Lingüísticas: El intérprete debe tener un dominio avanzado de ambos idiomas (el de origen y el de destino), así como un conocimiento profundo de la terminología específica del campo en el que trabaja (legal, médico, técnico, etc.).
  2. Capacidades de Escucha y Memoria: Debe ser capaz de escuchar y comprender el mensaje completo del orador antes de comenzar a interpretarlo. Esto requiere una excelente memoria a corto plazo para retener y reproducir la información con precisión.
  3. Toma de Notas: Es crucial para los intƩrpretes consecutivos tomar notas de manera eficiente. Un buen sistema de notas ayuda a recordar puntos clave, nombres, cifras y otros detalles importantes del discurso.
  4. Habilidades de Comunicación: La claridad en la expresión oral y la capacidad para transmitir el tono y la intención del orador son esenciales. El intérprete debe hablar con fluidez y sin vacilaciones.
  5. Conocimientos Culturales: Tener un buen entendimiento de las diferencias culturales entre los idiomas de origen y destino ayuda a asegurar que la interpretación sea adecuada y respetuosa en ambos contextos.
  6. Confidencialidad y Ɖtica Profesional: Los intĆ©rpretes deben adherirse a un código de Ć©tica que incluye mantener la confidencialidad de la información interpretada y actuar de manera imparcial y profesional en todo momento.

Estos requisitos aseguran que la interpretación consecutiva se realice de manera efectiva, precisa y profesional, facilitando una comunicación clara y comprensible entre las partes involucradas.

ContƔctanos para cotizar tu evento

    Indica de que tipo de evento se trata:

    ¿CuÔles son los idiomas que se interpretarÔn en tu evento? Marca todos los que apliquen

    ĀæCuentas ya con el equipo de sonido necesario?
    SiNo

    Al conocer el tipo de evento podremos hacer cualquier sugerencia sobre el tipo de equipo y técnica de interpretación adecuada para ti.

    ¿Te gustaría saber que debes considerar para tu evento? Revisa nuestro artículo ¿Cómo planear un evento de interpretación?

    Si necesitas conocer el equipo que tenemos disponible, visita nuestra pÔgina sobre renta de equipo de interpretación.

    Preguntas frecuentes sobre interpretación y traducción

    ¿Por qué los intérpretes deben llegar un día antes si el evento es fuera de la CDMX?2022-06-27T18:49:40-05:00

    Aún si el evento es en un lugar cercano como Cuernavaca o Toluca, es mucho mejor que los intérpretes lleguen la noche anterior para evitar posibles retrasos en su traslado como: bloqueos, marchas, accidentes, retrasos en vuelos, trÔfico, etc.

    AdemƔs el desempeƱo de un intƩrprete se deteriora con el cansancio y si llega al evento ya cansado no podrƔ hacer su mejor trabajo.

    ¿Por qué necesito contratar equipo de interpretación simultÔnea?2022-06-29T14:13:19-05:00

    Para poder realizar su trabajo, el intérprete necesita poder escuchar al ponente claramente para poder interpretar con exactitud. Un buen equipo de interpretación ayuda a asegurar la calidad del sonido, tanto del intérprete como del ponente, mejorando así la calidad del evento en general.

    ¿Por qué debo proporcionar material a los intérpretes?2016-08-11T19:19:27-05:00

    Aunque los intƩrpretes profesionales suelen dominar terminologƭa y conocimientos generales de varias Ɣreas, es imposible que puedan prepararse adecuadamente para un evento del que no saben nada.

    Entre mÔs información tengan para prepararse, mejor serÔ la traducción.

    ¿Por qué no puedo usar a alguien que hable el idioma y ya?2016-08-11T19:19:01-05:00

    Sólo un intérprete profesional domina la terminología y las técnicas necesarias para llevar a cabo una traducción efectiva y de alta calidad.

    Un profesional siempre guarda la confidencialidad del evento, ademƔs de ser un tercero imparcial que no cambiarƔ de ninguna forma el mensaje que se estƔ transmitiendo.

    ¿Por qué deben ser dos intérpretes si el evento dura mÔs de dos horas?2022-06-27T18:45:39-05:00

    El interpretar conlleva escuchar lo que dice el ponente, analizarlo, traducirlo y decirlo en el otro idioma con un desfase de alrededor de 5 segundos. Este proceso es extremadamente desgastante y lo es todavƭa mƔs si el tema es complejo.

    EstÔ científicamente comprobado que si el intérprete no descansa, la calidad de la traducción disminuye con gran rapidez después de una hora de trabajo. Es por eso que los intérpretes trabajan en pares.

    Al tener la oportunidad de tomarse media hora de descanso entre cada intervención, es posible mantener un nivel de interpretación de alta calidad, lo cual beneficia mucho al evento.

    ¿Por qué la tarifa de los intérpretes es por día?2016-08-11T19:03:04-05:00

    La preparación que un intérprete invierte para un evento y el desgaste físico y mental que conlleva es casi igual si el evento dura una u ocho horas. La mayoría de los intérpretes trabajan de forma autónoma, así que cuando se comprometen a tomar un evento es poco probable que puedan trabajar en otro lado ese mismo día. Por eso la tarifa es por día y no por hora.

    Ir a Arriba